top of page

El Secreto de sus Ojos | Crítica

Por Paulina Salazar

Te podría interesar
el-secreto-de-sus-ojos-argentina-oscars.

Dicen que los ojos son la ventana del alma, a través de ellos podemos conocer los sentimientos de la gente y sus más profundos deseos. Mucho se puede saber con sólo una mirada. 
Basada en la obra La Pregunta de Sus Ojos de Eduardo Sarcheri y galardonada con el premio de Mejor Película de Lengua Extranjera en la ceremonia de los Premios de la Academia del 2010, El Secreto de Sus Ojos (Juan José Campanella, 2009) se enfoca en la nostalgia de lo inconcluso y en negarse segundas oportunidades. 
Benjamín (Ricardo Darín) es un policía jubilado quien trata de escribir una novela. Tras muchas hojas de cuaderno desperdiciadas, el libro siempre va a la misma dirección:  un caso de asesinato y violación que investigó en la década de los 70 y que trata de resolver hasta la actualidad. Soledad Villamil interpreta a su contraparte femenina, Irene, jueza que se encuentra trabajando en el caso junto con él. Ella es el amor platónico de Benjamín y está a poco tiempo de casarse. 

toro-salvaje-jake-lamotta-box-scorsese-d

Toro Salvaje | Crítica

bella-bestia-emma-watson-disney-oscars.j

La Bella y la Bestia

el-secreto-de-sus-ojos.jpg

Así, como el caso que nunca cerraron, el amor que brota mientras trabajan juntos sigue vivo después de 25 años. 
Campanella pone atención a la mirada, a veces siendo lo único que se muestra en pantalla mientras los personajes hablan. Tal vez los ojos dicen más que la boca pues éstos son los que ayudan a los protagonistas a resolver el misterio del asesinato. 
La fotografía es espléndida, sirve como una manera de situarnos en la historia, adentrarnos en el mundo de dos amantes que cuyo amor se encuentra en el espacio negativo de sus trabajos, un lugar donde no puede ser posible una relación. Cuando nos presentan imágenes del libro de Benjamín –los cuales nos enteramos sucedieron en realidad– Félix Monti, el cinematógrafo de la película, recurre a colores que pertenecen a una vieja fotografía. Después, cuando regresamos en el tiempo a ver la historia en la actualidad, los colores se reemplazan por los de la tan temida realidad, carecen de calor, optando por colores fríos. 
Sin embargo, la pasión de los personajes cobra vida con el color rojo sangre. Irene siempre incorpora algo rojo a su guardarropa a lo largo de la película. La primera vez que Benjamín la ve, se encuentra vestida totalmente de rojo. Desde el sombrero, hasta la mascada. La casa del protagonista carece de colores vivos, pero se siente la presencia del amor por Irene adentrándose en el hogar cuando objetos color rojo brillante destacan del resto. 

el-secreto-de-sus-ojos-argentina-oscars-

Hay una escena en un estadio de fútbol que simula ser un plano secuencia, es una escena de persecución. La adrenalina se construye y se mantiene constante para después descender con gracia, como una película misma. 
Es interesante la manera en que la narración salta de una década a otra sin perder el hilo de la historia y sin desorientar al espectador. Una película bellamente trabajada, podemos hablar del Benjamín y la Irene del siglo XXI como si estuvieran leyendo una novela ficticia, las cuales al final de la película se unen como una sola historia que estuvo intricada desde el comienzo. 

bottom of page