Paulina Salazar
Cómo gastar menos en tu corto
(En cinco sencillos pasos para que sea aún más fácil. )
![Proyector de cine](https://static.wixstatic.com/media/e9953fbd15594595b7b51e82574ad18c.jpg/v1/fill/w_367,h_241,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Proyector%20de%20cine.jpg)
1. Pide patrocinio para catering
Suena como algo súper específico ¿verdad? Pues es que dependiendo del tamaño de tu elenco y del equipo que trabaja contigo saldrá mucho más caro proveer comida para todos. Que realmente sí es mucho.
Mi consejo es que pidas a restaurantes locales que los ayuden a alimentar al equipo a cambio de mención especial en los créditos, si tu corto llega a ser famoso o a tener un circuito de festivales –aunque sea conocido localmente– eso para ellos ya es ganancia. En el último corto que hice, me ahorré alrededor de $5,000 pesos consiguiendo patrocinio de comida para un día.
Si no puedes, pasa a mi siguiente punto.
Te podría interesar
2. No grabes en horas de comida
Si filmas en horas de desayuno, comida o cena, es obvio que tus actores y equipo tendrán hambre biológicamente. A nadie le conviene trabajar cansado, no es el mismo rendimiento.
Proporciona agua potable, galletas y café, pero programa tus filmaciones para horas como 11 a.m. a 2 p.m., 3 p.m. a 7 p.m, de esta manera evitarás un gran gasto que podría servir a la hora de contingencias o distribución.
![café-corto-ahorro-cortometraje-financiam](https://static.wixstatic.com/media/a39983_413325f6e60e41b3b93b857d1c775642~mv2.jpg/v1/fill/w_453,h_308,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/caf%C3%A9-corto-ahorro-cortometraje-financiam.jpg)
3. Usa actores locales para no pagar estancia o viáticos
Si no es completamente necesario, puedes prescindir de los actores que vivan en otro estado. Incluso de los que viven muy lejos porque tu dinero de producción será el que pague la gasolina que es llevarlos y traerlos.
Evita tener que pagar viáticos y menos estancia, sino, consigue opciones baratas en donde se puedan quedar todos.
4. Rifa algo grande
Tienes de a dos: vender boletos para una rifa de algo grande y atractivo como unas bocinas, audífonos, cena, viaje u otro para que la gente se vea atraída a comprar un boleto.
Otra: Algo que no te genere ningún gasto, como rifar una sesión de fotos y la edición.
5. Que cada persona del crew done una cantidad
Cualquier cosa aporta, puedes dividirlo en dos aportaciones para que no duela tanto la cartera, antes de comenzar con la producción y otra terminando la post-producción.
Estamos de acuerdo que la mayoría del dinero que se de al final de la post-producción será para los costos de distribución.
-
BONUS
Hay algo en la industria conocido como waiver, que es un código que tienen festivales y programadores para que la distribución no sea tan cara. Piénsalo como un código de descuento que pones en el carrito de compras cuando vas a pagar.
Si consigues waivers con programadores de festivales, el presupuesto para distribución será mucho menor al inscribir a festivales donde la inscripción sea cara.
¡Toca puertas!